[:es]
La aparición de los primeros buscadores trajo consigo el boom de las páginas web gracias a la facilidad a la hora de encontrarlas, tras el aumento de webs de diferentes temáticas, desde el sector empresarial, se toma conciencia de la importancia de formar parte de él y tener la máxima visibilidad, obtener valor depende de los recursos que dediquemos y de aplicar los métodos adecuados para lograr atraer tráfico a la página, usando varios canales, entre ellos, los motores de búsqueda. Estos motores indexan páginas y blogs en sus bases de datos y, según el criterio de búsqueda, listan los resultados por orden de relevancia.
A partir de ahí, nace el SEO. Pero, ¿qué es exactamente?
“El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente encontrar la denominación en inglés, Search Engine Optimization, y especialmente sus iniciales SEO”. Definición de SEO, Wikipedia.
Entendemos así que el posicionamiento SEO es el conjunto de acciones que nos ayudan a mejorar la visibilidad de una página web en los buscadores, únicamente en los resultados de búsqueda orgánica (es decir, resultados naturales y no de pago).
Esta disciplina, además de los notables cambios que ha sufrido en los últimos años, se mantiene en una constante actualización para adaptarse a las exigencias de mercado.
Los robots de búsqueda, por ejemplo GoogleBot (el robot de Google dedicado al rastreo web más popularmente conocido como “araña”), no dejan de actualizar su algoritmo, aplicando nuevas reglas y penalizaciones, su objetivo siempre es optimizar al máximo las respuestas a las “preguntas” que los usuarios hacen, priorizando la primera página para aquellas webs que cumplan los requisitos exigidos e interesen al visitante.
El principal objetivo de cualquier empresa en el entorno online es ganar posicionamiento en los listados orgánicos obteniendo visitas de interés.
Muchos son los factores que afectan al posicionamiento SEO para lograr que una página aparezca en la primera página de resultados. ¿Cuáles son los factores básicos?
- La Autoridad: es la popularidad de una página web y el principal factor que tienen en cuenta los motores de búsquedas, se basa en la propia experiencia del usuario, en la presencia de la marca en otros portales del sector, el tiempo de permanencia… Cuanto más interesante sea un contenido, más veces será compartido por el usuario.
- La Relevancia: es la relación entre una página y una búsqueda. El motor de búsqueda no solo se basa en el número de veces que una página web contenga el término buscado, sino en muchos otros factores on-site (dentro de la web) que lo determinan.
Para entender mejor esto, dividimos el SEO en dos grupos:
- SEO on-site: este tipo de SEO se preocupa de que la web esté totalmente optimizada para que los motores de búsqueda entiendan su contenido, en resumen, se trata de los trabajos y contenidos que tenemos en nuestra página, el SEO Onsite se refiere exclusivamente a las tareas internas de la web. Aquí incluimos la optimización de palabras clave (keywords) a través del contenido, etiquetas, mejora del tiempo de carga de la página, optimización del código y URLs, la experiencia del usuario y otros elementos.
- SEO off-site: aquí incluimos factores externos a la página sobre la que estamos trabajando. Lo más importante son los enlaces hacia nuestra página (en ellos debe primar la calidad por encima de cantidad), la presencia en Redes Sociales, menciones en webs de relevancia, enlaces desde centros oficiales o educativos nos ayudaran a aumentar nuestra autoridad de marca.
A pesar del amplio número de acciones que se pueden desarrollar para mejorar el posicionamiento de una web, seamos realistas: aparecer en la primera página de Google cada día es más competitivo y complejo.
Centrando nuestra estrategia en productos o servicios concretos, en lugar de apostar por criterios de búsqueda muy generalizados, habrá más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Espero que este artículo haya sido de vuestra ayuda para introduciros en el complejo mundo del SEO. ¡Pronto más!
[:]